dekobokoboysfurifuridevilrobots
La nueva serie número 3 de Trexi estará en la calle en Julio / Agosto de 2007. En esta ocasión los diseños corresponden a artistas ya consagrados en esto de la creación de personajes + los ganadores del concurso para descubrir jóvenes talentos. Destacamos: DGPH (Argentina), Jeremyville (Australia), Tokidoki (Italy), Mad Barbarians (Japan), Alice Chan (Hong Kong)… La figura sorpresa corre en esta ocasión de la mano de la marca MSN y existe otra todavía más exclusiva que viene acompañado de un trexi de unos 4 cm.
Hemos añadido un nuevo amigo a la vitrina que letoy tiene en la galería Mad is Mad. Se trata de la última figura de Mr. Clement, ‘Mr. Yeah Kou’ (limitado a 500 unidades) extraído de su estupenda novela gráfica ‘Yeah Kou Phobia’ Mr. Clement nos ha comentado que ya está trabajando en la segunda entrega de ‘Yeah Kou Phobia’ y en una nueva figura que verá la luz este mismo año.
(+___+) [+____+]
Después de Cleabus llega otro miembro de la familia ‘The Urbanites’ por Chris Lee. Se trata de la esperada figura Mellow. La edición estándar está limitada a 660 unidades y viene numerada a mano. Verá la luz a finales de mayo. Otras tres variantes complementan el lanzamiento de la figura Mellow:
* Marshmellow, variación en color blanco. Limitada a 300 unidades para 3Dretro. Finales de Mayo
* Licorice & Love, versión en negro. Se producirán tan sólo 84 para myplasticheart. Lanzamiento en Junio.
* Sherpa Mellow, versión aterciopelada. Limitada a 180 figuras para Pink Ghost & Friends.
Todas las figuras vendrán acompañadas de un pequeño amiguito (bueno una gelatina)
El nuevo diseño de la figura SAM de Red Magic viene de la mano del argentino, Patricio Olivier. El autor la ha llamado: ‘armadura SAM destructora de humanos • modelo chocolatada CHM45’ Mide sobre unos 18 cm.
(+___+) [+___+]
Muchas gracias a Bolsa de Osos por su ‘re-inventa letoy’ Letoy visita Neuquén Capital. Argentina.
Conoce a Bolsa de Osos:
* La banda sonora de tu vida sería…uff muchas! Sonic Youth, Yo la Tengo, My Bloody Valentine, Radiohead, El Mató a un Policia Motorizado, Bochatón, Apples in Stereo, Fantasmagoria, Sauce, Juana Molina, Babasonicos, Los Natas, Beatles, Mogwai, Jackson Souvenirs, h2v, Stereolab, Voltura, Bowie, Joy Division, Pj Harvey, Jesus and the Mary Chain, Sean Lennon, The Smiths, Suárez, Cerati, Melero, Elliot Smith, New Order, Atrás hay Truenos...todas estas y muchas, muchas mas....perdón, (somos 3)...
* Ratón o lápiz. Ratón.
* Tus dibujos animados preferidos son… Los Simpsons,
Danger Mouse, Jem and the Holograms, Cocomiel, La Ranita de Metan, Los Halcones Galácticos, Thundercats, El Oso Hormiguero, Arcoiris Rainbow Brite, Kisifur, los de Merrie Melodies y +
* Sushi o hamburguesa... Sushi (el de mati cocinero) y hamburguesas tooodas.
* Eres feliz cuando estás… Tratamos de que todo lo que hacemos nos haga felices.
********
Si quieres participar en Re-inventa Letoy escribe a: hidroboys@gmail.com
Algunas participaciones:
* Ilustración para afiche desplegable, Newsletter del CCBA (Centro Cultural de España en Bs. As)Convocados por el Estudio de diseño Bernardo + Celis. (www.bernardocelis.com)
* Do It your Mole para DGPH. (www.dgph.com.ar/doityourmole/moleit.htm)
* Colaboración para REACH+ de Taiwán para su posterior exposición junto a 1000 artistas. (www.flickr.com/photos/reachplus)
* Pillboy Bolsadeosos para Jam Factory de Inglaterra. (www.jam-factory.com)
* Doble página para Revista Colectiva de Costa Rica. Edición 2007. (www.revistacolectiva.com)
* Actualmente desarrollando tres piezas en tela para ser promovida y puesta en venta junto a reconocidos artistas de todo el mundo. Estudio Jeremyville (Australia). (www.jeremyville.com)
Andy Woo is the head of Crazy Label, producer of Treeson, DIY Tamo, Seamour Sheep and House of Liu toys. Letoy loves Crazy Label toys.
H: Hi Andy, first of all, can you please introduce yourself to the LeToy audience ?
I'm Andy Woo (aka wookie), founder and producer of Crazy Label. A relatively new company based in Hong Kong. I have a lovely wife and a kid.
H: How you set up Crazy Label?
I spent majority of my early career in a large American toy company producing nice looking dolls where I was responsible for engineering and procurement. Technically they are called "toy" and many of them were quite affordable, but for a few of them that they were expensive - only a handful of adult collectors can afford it. They were really expensive but they were gorgeous too! We spent a lot of time and money in sourcing the best fabric and crystals for the costume; we collaborated with famous designers and celebrity for special editions. The production quantity was very small when compared with other mass produced toys. It was the first time I had ever heard of limited edition toy. It was an eye-opening experience to me.
I am lucky, I growth up in the age of Internet era - it changed the way how I live, work and play. I met a lot of friends through the Internet. They came from a diverse field of discipline, and some of them are very talented artists in different categories such as graffiti, illustration and 3D animation. And you can imagine, many of the Crazy Label artists were met from the Internet.
I'm a perfectionist and minimalist. I appreciated good design and beautifully made products. I prefer simple, easy-to-use, no-nonsense designs. I'm a Mac addict, I wanted to own a Mac for a long time since I "upgraded" to IBM PC from Apple ][ in 80's. I couldn't afford one until the advent of iBook, it was my first Mac which I brought in 1999. The user interface; aesthetic; ease of use; the attention to detail are simply amazing. Since then I am hooked with Apple and now I have a Power Mac G5 as my workstation, MacBook to fulfill my portable computing needs and Mac mini as my home entertainment center.
I founded Crazy Label in late 2005 with just two things - Passion and Vision. In hindsight, setting up Crazy Label is just connecting the dots. I have broad connection with manufacturers, I have a pool of great International artist friends I made over the years. I have the passion of making simple, yet insanely great products. I am really glad to be part of the movement and am able to contribute a tiny bit of my own experience, insight and connection to help many unheard artists around the world to fulfill their dreams. Looking backward it seems obvious but it wasn't possible without putting all the loose pieces together.
****** español ******
H: Hola Andy, en primer lugar ¿te puedes presentar a los lectores de Letoy?
Soy Andy Woo, alias wookie, fundador y productor de Crazy Label. Una nueva compañía con sede en Hong-Kong. Tengo una mujer encantadora y un hijo.
H: Cuéntanos, ¿Cómo se establece Crazy Label?
La mayor parte del tiempo en los inicios de mi carrera profesional la pasé en una gran compañía americana produciendo muñecas muy bonitas. Yo era el responsable de ingeniería y aprovisionamientos. Técnicamente se les llamaba toys; algunos de ellos eran bastante económicos aunque otros si que eran más caros – sólo unos poco adultos coleccionistas se lo podían permitir. Eran muy caros pero también eran magníficos. Nosotros pasábamos mucho tiempo en busca de la mejor telas y cristales para su vestimenta; colaboramos con diseñadores reputados y famosos para ediciones especiales. La cantidad producida era realmente pequeña si la comparamos con otros toys producidos en masa. Era la primera vez en la que yo escuchaba hablar de ediciones limitadas de toys. Fue una experiencia que me abrió los ojos.
Soy un afortunado al crecer en la era de internet lo que ha cambiado en la manera en la que vivo, trabajo y me divierto. He conocido a muchos amigos gracias a internet que vienen de diferentes disciplinas como el graffiti, ilustración y animación en 3D. Como os podéis imaginar muchos de los artistas de crazy label los he conocido a través de internet.
Soy perfeccionista y minimalista. Me gusta el buen diseño y los productos bien hechos. Prefiero lo sencillo, fácil de usar. Yo soy un adicto al Mac. Siempre quise tener el mío propio y no pude hasta que llegaron los IBook que fue mi primer Mac allá por 1999. El interfaz de usuario, estética y facilidad de uso. Cuidan hasta el último detalle. Desde entonces estoy enganchado a Apple y ahora tengo un Power Mac G5 como terminal de trabajo, el MacBook para cubrir las necesidades portátiles y el Mac mini para casa.
Fundé Crazy Label en 2005 con dos premisas: Pasión y Visión. Establecer Crazy Label fue sólo conectar puntos. Tengo una amplia conexión con fabricantes, un grupo extenso de artistas internacionales que son amigos que he hecho en los últimos años. Me gusta hacer las cosas simples y a la vez sean grandes productos. Estoy contento de formar parte del movimiento de los ‘designer toys’ y poder contribuir un poco con mi experiencia, intuición y contactos para ayudar a artistas poco conocidos a realizar sus sueños. Todo esto parece obvio pero no hubiera sido posible sin poner todas las piezas juntas.
Estas son las primeras fotos de ‘Red Bird and Rabbit’ por Kathie Olivas para MINDstyle. Cada vez es más común este tipo de creaciones (hace unos meses, por ejemplo, Possesed por Luke Chueh) que eleva el nivel de los ‘art toys’ y los legitima aún más al vinilo a tener un pequeño hueco dentro del mundo del arte. Estarán disponibles en el SDCC’07.
(+____+) [+____+]
La nueva figura de Sam Tesselate, Metlex One Poblek, ya está disponible. Están realizadas a mano por Tesselate y se trata de una edición limitada a 30 unidades. Las primeras 10 unidades están disponibles con un packaging especial que contiene además de la figura, una tarjetita informativa y una chapa. Existe también una figura secreta limitada a 3 unidades de las 30 originales.
Muchas gracias a Mar Hernández alias Malota, Nacho Magro Huertas alias Escif y a Marta Antelo por acudir a la inauguración. En la primera foto de arriba vemos a Malota posando con sus ‘hijitos’ Xana y Brownie XL. En la segunda Escif con uno de sus Lcaseis y una extraña mirada. A Marta Antelo la tenemos convocada para otro día ( ¡no te escapas!) ya que con los ajetreos de las inauguraciones no encontramos el momento para retratarla con sus personajes tan influenciados por el folklore español. Esta temporada un trocito de Valencia en la galería Mad is Mad.
+info: www.letoy.net
LA SANTA Proyectos Culturales
El BAC! está organizado por LA SANTA proyectos culturales, una asociación sin ánimo de lucro, dirigida por Gigi R. Harrington y Juan José Fernández, fundada en 1993 con el propósito de promover manifestaciones artísticas, alejadas de las que habitualmente se muestra en los museos y galerías convencionales. Fomentando la experimentación y la creación independiente fuera de los circuitos comerciales, LA SANTA ha marcado una línea de trabajo inexistente en Barcelona, convirtiéndose en una reconocida plataforma de promoción para artistas contemporáneos.
El Festival BAC!
El Festival BAC! (Festival Internacional de Arte Contemporáneo en Barcelona) surge en el año 1999 a partir de la necesidad de crear un festival de arte, que muestre las diferentes disciplinas del arte actual y fomente la participación de artistas contemporáneos a nivel nacional e internacional. El BAC! tiene lugar en la ciudad de Barcelona en el mes de noviembre de cada año.
La inauguración oficial se realiza en el CCCB. BAC! extiende sus REDES cada vez más y colabora con espacios, galerías y centros de la ciudad, nacionales e internacionales.
FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORANEO BAC’07 OCTAVA EDICION
La octava edición del Festival BAC!07 tendrá lugar entre los meses de Noviembre y Diciembre 2007. En esta edición el tema central será la “Babylon”, respondiendo así a la gran diversidad de culturas que se dan cita en las grandes ciudades de nuestra época.
…actualmente, la urbe ya no responde a los parámetros de ciudad que se tenía en siglos anteriores. En el siglo XXI la ciudad se ha convertido en un ente desbordante e indefinido, un contenedor de culturas, religiones, razas. Un enigma que se convierte a menudo en el tema central e incluso en el soporte físico de la obra de muchos artistas. Factores como podrían ser: el mestizaje socio-cultural, el arte, la música, la moda, las nuevas tecnologías, la gastronomía… o incluso situaciones inherentes como la soledad o la despersonalización de la sociedad contribuyen tanto a la expansión como a la explosión de las grandes ciudades. Rescatando la idea de “Babylon” como centro de progreso humano, se establece un gran paralelismo entre la gran diversidad de culturas que se dieron cita en la antigüedad y la multiculturalidad de hoy en día, generada por el fenómeno migratorio global. De esta manera, en un espacio aprovechado al máximo por metro cuadrado (la ciudad) se pueden encontrar -y enfrentar- toda clase de maneras de ser, de pensar, de vivir y de ver la vida. En este mundo globalizado, los países pasan a identificarse con sus ciudades, camaleónicas protagonistas, y a su vez son el escenario de la confluencia de millones de seres humanos que, encontrándose en un mismo espacio, la transforman a diario.
Como en otros años anteriores, la exposición principal se inaugurará en el CCCB, en el mes de noviembre. A la exposición en el CCCB, que permanecerá abierta un mes, la acompañarán otras muestras y eventos en espacios colaboradores en toda la ciudad. También seguirá nuestra colaboración con publicaciones especiales.
Estas son las dos nuevas variaciones de color de la figura Berry Kun de la mano de Wonderwall ; ediciones en verde/púrpura y blanco/negro. Cada uno de las combinaciones de color está limitada a 300 unidades. Saldrá a la venta en mayo de 2007. Berry Kun es una figura original de T9G.
(+___+) [+___+]
Letoy abre las puertas de su estudio. En él te encontrarás todos los proyectos que ha realizado letoy en los dos últimos años tanto a nivel organizativo como de diseño. Este año 2007 lo estrenamos con fuerza: la vitrina permanente de artistas emergentes en la galería Mad is Mad, el proyecto ‘re-inventa letoy’ y la exposición para junio (todavía secreta) dentro del Festival Visible 2007. Más información en www.letoy.net apartado letoy estudio.
(+___+) [+___+]
Mad is Mad cambia de temporada. En esta ocasión podrás ver los ‘collages’ de Cless, Rubén Briongos y Natascha Rosenberg; los dibujos de Javi Lozano y la videocreación de Vritis. A partir del 12 de abril y durante toda la primavera.
El equipo de Thunderdog Studios presentan muchas novedades para los próximos meses. Entre ellos destacamos la colaboración entre los estudios y Mike Burnett en una edición limitada a 300 unidades del set de 5 figuras Thundermutt. Una edición a la que seguir la pista.
(*___*) [+___+]