Vil The Evil ** Artoyz
Sara de freaktoys presenta sus rosquillas freaks Están hechas 100% a mano en España y afortunadamente no engordan por lo que te puedes hacer con tantas como quieras. Se presenta en dos tamaños, el pequeño convertido en llavero, y en numerosas variaciones de color. Más novedades en las próximas semanas!!!!
+++++++++
La apuesta de Letoy para este 2008 es potenciar el trabajo de aquellos artistas que trabajan de una manera independiente en la creación de personajes tanto en 2D como en 3D. Todos estos proyectos se presentarán bajo la etiqueta de inditoy (indie+letoy) y mostrarán una selección de todos los trabajos que lleguen a nuestra redacción .
Envíanos tu propuesta a info@letoy.net. Trataremos de cubrir tantos proyectos como sea posible.
El espacio elegido es un local intervenido por los artistas DGPH, con ilustraciones de agradables personajes de mundos de ficción y que durante un mes también venderá en exclusivo las Dunk de Nike. Para el lanzamiento de este modelo en la Argentina, Nike realizó bajo la dirección de Joaquin Cambre un corto donde muestra a 7 personajes locales que exponen y demuestran como al "ser auténticos" influyen en las conductas sociales. De distintos ámbitos, estos personajes se destacan en lo que hacen y representan una cultura basada en la pasión por lo que hacen.
DIY - Del 11 al 30 de marzo en la galería Bond Street. Buenos Aires, Argentina.
Info y Foto: Marcos, editor del VisionInvisible.
Picnic y Duduá presentan a Max-o-matic.
Aludd: una exposición de Max-o-matic en Duduá.
Alud es una gran fuerza que arrasa todo lo que encuentra a su paso y lo reordena de un modo aleatorio, muchas veces aterrador y otras tantas maravilloso. A Ludd es el canto a Ned Ludd, líder de los destructores de máquinas surgidos en los albores de la revolución industrial del siglo XVIII. Aludd es un ataque directo (a máquinas, naturaleza, esquemas, resquemores) que destruye y reconfigura nuestra percepción generando un paisaje nuevo e intrigante. Aludd también es una exposición de todo lo que Max-o-matic ha producido en estos últimos tiempos y va a colgar en uno de sus reductos favoritos, Duduá.
Inaugura el 7 de marzo de 2008 a las 20 h. en Duduá, Rossic, 6 08003, Barcelona.
Quién es Max-o-matic.
Vivo en Barcelona. De día trabajo. Por las noches ilustro mundos imaginarios con pedazos robados del mundo real. Participé en algunas exposiciones grupales en Barcelona, Sevilla, Madrid, Bilbao, Southport (UK), San Petesburgo (Rusia). En 2006 llevé a cabo el proyecto Latex for fun, que finalizó con un libro editado por la editorial alemana Die gestalten Verlag y una exposición en Vallery (Barcelona).
Duduá está en el barrio del Borne en Barcelona, en la calle Rossic 6. Horario: Martes a jueves de 16.30h a 20.30h. Viernes y sábado de 11h a 14h y de 17h a 21h.