hola! studio henbo



Shan Michael Evans (Tragic Magic Head) está trabajando en el desarrollo de su primer toy de vinilo. Se trata de un monstruo, Sad Monster, inspirado en los Kaijus japoneses. Medirá entre 15 -18 cm en una producción limitada a 300 ó 500 piezas. Para recaudar fondos para la producción de la figura el artista ha creado una ‘print’ limitada a 100 unidades. La persona que la compre recibirá una unidad de Sad Monster una vez producida.
********** letoy



El equipo de Limited Toys Design (Francia) nos presenta su primera creación, Mr. COLONNE, inspirado en el mundo de los ordenadores. Según LTD estos son ya una parte importante de nuestras vidas y de alguna manera querían rendirle culto a la nueva comunidad que forman las computadoras. La primera serie de esta figura, Rainbow, incluye 8 variaciones de color (rojo, naranja, amarillo, verde, azul, violeta y plata/blanco) y se trata de una edición limitada a entre 8 y 16 piezas de cada color.
H::::.x.::::H [+___+]

Gracias Mar, por esta deliciosa reinterpretación de nuestro logo.
Conoce a Malota:
* La banda sonora de tu vida sería… Uf que complicado... esta pregunta es incontestable... me gusta demasiado la música.
* Ratón o lápiz. Lápiz, después ratón :)
* Tus dibujos animados preferidos son… También complicado, pero voy a decir... Samurai Jack.
* Sushi o hamburguesa. Depende del hambre que tenga... en principio, sushi.
* Eres feliz cuando estás… Sonriendo.
****************
Si quieres participar en Re-inventa Letoy escribe a: hidroboys@gmail.com

Mar Hernández es Malota. Este es el alias bajo el cual firma esta joven artista multidisciplinar valenciana. Mar, toca en directo, con el grupo musical de Antonio Galván, PARADE e incluso aún le queda tiempo para componer música en solitario. El equipo de Letoy, que siempre ha sido, es y será muy fan de PARADE ( su reciente último disco, ‘Todas las estrellas’, es realmente una delicia), se pregunta si algunas de las letras de esta banda se reflejan en los dibujos de Malota. A Mar no le gusta hablar sobre sí misma (a nosotros tampoco) así que os dejamos con su trabajo que ya dice mucho, muchísimo.


Pregunta Letoy:
H: ¿Quién y qué te inspira? ¿Por qué?
Todo es inspiración, la inspiración se encuentra en cualquier lugar, a mi me inspira desde la película que voy a ver al cine hasta el plato de pasta que me como en un restaurante...


La primera serie de Unipo estará disponible el próximo mes de Octubre. Y la segunda quince días más tarde… de la mano de UNKLbrand creadores entre otro de TinPo, HazMaPo… Habrá que seguirles la pista!

Backseries, división canalla del estudio de diseño gráfico JOYUKO, es una joven distribuidora de productos relacionados con el diseño. Entre ellos puedes encontrar muñecos, t-shirts y gadgets en ediciones limitadas. Backseries también produce sus propias series limitadas de productos colaborando con artistas nacionales e internacionales de diversa índole, De hecho, su último proyecto consiste en reunir a Dr.Hoffman, Escif, Nick Mangostus, Gaydjteam, Mike Castello, GNZ, Elfelix y Maltés para crear una serie de pegatinas en edición limitada. Suerte Backseries con este nuevo proyecto!
H::::::::x::::::::H


La última creación de Mad Barbarians para Toy2r es un Qee de 20 cm, Phantom Thief Bear, acompañado de otro, Mad MonQ, de 8 cm. Estará disponible en dos colores: rojo (500 unidades) y azul (100 unidades) para Club2r.



Si quieres ver uno de tus diseños en la próxima serie de trexi aún estás a tiempo. Aquí te puedes bajar la plantilla y crear tantos trexi como te de la cabeza. La fecha límite es el 15 de octubre. La serie 3 de trexi estará lista el próximo mes de febrero. Pues nada… a trabajar !!!
(+____+) [+____+]
Mike Castello es el encargado de estrenar la sección Re-inventa Letoy. Gracias Mike por hacer que nuestra mascota conozca un poquito más el lado oscuro…
Conoce a Mike:
* La banda sonora de tu vida sería… sobre todo música en castellano, Kiko Veneno, Deluxe, La Excepción... aunque también me gusta la electrónica: Zuco 103, Chemical...
* Ratón o lápiz. Me es indiferente, trabajo con ambas herramientas.
* Tus dibujos animados preferidos son…Me gusta el manga pero sobre todo que tenga humor como por ejemplo los primeros trabajos de Akira Toriyama (Dr. Slump) y las series americanas como Padre de familia o El rey de la colina.
* Sushi o hamburguesa. ¿Hamburguesa con sushi? Jeje, no se… depende de la ocasión.
* Eres feliz cuando estás… Dibujando en casa, fumando y escuchando buena música... no soy demasiado complicado.
*********************************
Si quieres participar en Re-inventa Letoy escribe a: hidroboys@gmail.com


Destaca Letoy:
* The Smonkey: diseño de camisetas para está marca valenciana que apuesta por los jóvenes creadores.
* Backseries: participación en la primera edición limitada de pegatinas para, Backseries, división del estudio de diseño gráfico JOYUKO.
* Minizine ‘A Little Beat’: colaboración mensual con este fanzine (versión impresa y web)
* La Milk: número de agosto-septiembre contiene un especial sobre ilustradores valencianos (Mike entre ellos)
Pregunta Letoy:
H: ¿Cómo definirías tu estilo?
Creo que es un estilo fresco, imaginativo, adaptable a diferentes conceptos (ilustración infantil-adulta, cómic, publicidad…) sin demasiados condicionantes estéticos y sobre todo con una importante carga urbana.



H: First of all, can you please introduce yourself to the Le Toy audience?
Hello Le Toy audience, my name is Alfredo Mejia, I am a Mexican designer, illustrator and motion artist currently based in Houston TX. I am 21 years old and I eat ice cream in a regular basis, usually with cherries and marshmallows.
H: Who and what inspires you? why?
I get my inspiration from Television mostly, street art, magazines, friends, etc. I guess it changes pretty much every week it can be an artist, a musician or something I saw on the internet. The world has unlimited sources of inspiration.
If I should recall one person as an inpiration would be Andy Warhol, because he did everything he wanted , he worked in many mediums, and I see that as a vitamin to my brain, to persue what I want to do, no matter what.
H: How would you define your style and approach to your work?
It can get cute sometimes. But I don’t think I have particular a style, its diverse. People often say it is very clean, playful, colorful, fun, so I guess it’s delicious.
H: Your work spans many different mediums, are you very open to experimentation?
Of course, if its something I want to try I will go for it. It just depends of the person and the experiment. I’m very picky.
H: What difficulties did you encountered when you started working on a 3D aspect of one of your creations ? Tell us more details about Tamo figure.
Well Tamo is my first vinyl figure, Andy from CrazyLabel approached me and we starting gathering some ideas. At that time I had just finished a painting for my girlfriend, in which I wanted to represent her feminity and cuteness at the same time. I sent a drawing to Andy as the basic idea.
Andy really did a fantastic job, he understood perfectly every angle of the character. He was the one who made Tamo a 3D piece. One of the problems we found at the beginning was the neck, it was too thin and we had to bump it up a bit so it won’t break.
H: Do you like to work alone, collaborate or sometimes do either on your work?
I like working alone, but I am always looking for people to work with, so I guess it contradicts a lot, but most of the sometimes I end up alone anyway. I like to get a different perspective on the projects, but I really have to like the person.
H: You are the co-ordinator and driving force behind Milk Pop Magazine… Tell us about it. What`s about design collaborative Supernova?
Well Supernova! is the name under which with my girlfriend and I work together, it is also the name/brand behind milkpop. I had the idea for a while in my head to make an online magazine, that is small and very straight forward, and it started as little website for us to share with friends what we like, and what we think it’s cool. It ended up as a more serious thing, and now we get emails from artist all over the world. It has become a source of inspiration too, I surf the internet and bookstores looking for great artists to include so I guess I now collect artists.
H: What sets you apart from other artists who are trying to do similar stuff to yours?
I don’t know anybody who actually wants to be like me, I guess is the other way. If somebody wants to be like me they should send me an email telling me why.
I just love what I do, and still there are many things I haven’t done, but there is the secret ingredient of joy in my work.
H: What music forms the soundtrack of your life?
I don’t think there is enough space to make a list so I’ll go with the few that come to my head right now … Radiohead, Bjork, Oasis, Muse, Bloc Party, Jon Brion, Phoenix, Zero 7, Fiona Apple is fantastic, Kasabian, and always the beatles.
H: Is there any work that you just wouldn't take on, be it for personal, professional or ethical reasons?
It has not happened yet.
H: What would be your absolute ultimate dream design project?
I have a big list hahaha, but a hotel is in there something architectural.
Also I would love to re-design the programming on MTV here in the United States, it sucks so bad, pisses me off!
H: Tell us about your plans for the next months, what will you be up to?
Well Tamo is there, some shows are there too, and a new motion graphics studio with a friend I really admire from Mexico City. I will be very busy, also trying to stay in the U.S. will take a lot of my time.
++++++++ español ++++++++










Peaco es uno de los nuevos personajes que ha hecho aumentar la familia de los Uglydolls. Es muy grande, mide sobre 60 cm, y vió la luz en le pasado SDCC. De personalidad tímida, no tanto en privado, le encanta bailar en el agua.


Los nuevos diseños del ‘Knuckle Bear’ de Touma van a ser realizados este mismo mes por Wonderwall. Estarán disponibles en azul y negro (con pelo), miden sobre 15 cm y se trata de una edición limitada a tan sólo 150 unidades de cada uno. Tiene una pega… sólo está disponible en Japón.
(+___+) [+__+]

Al equipo de Letoy no le gusta estar quieto. Nuestra exposición ‘Letoy & Friends’ (Mad is Mad, C/Pelayo, 48) llega al fin próximamente… así que hemos empezado a darle vueltas a la cabeza. Y …estas son las dos nuevas propuestas que se nos han ocurrido a las que os invitamos a participar:
Re-cicla Letoy: ya hemos dedicado espacio a este tema la semana pasada. El ‘eco-diseño’ es un término más frecuente cada día. A todo nos preocupa nuestro entorno, no queremos que se deteriore y nos gustaría que se mantenga intacto para generaciones venideras. Por eso desde Letoy abrimos una puerta a todas aquellas creaciones que utilicen materiales reciclados en su fabricación. No es necesario que sea un toy, vamos a dejarnos de sectarismos y abordar todo aquello que quepa dentro de la etiqueta de ‘eco-diseño’ Así que tú, querido lector, si te apetece compartir con el resto tus experiencias en este campo ponte en contacto con nosotros. Paralelamente nosotros dedicaremos artículos a este ámbito tal y como comenzamos la semana pasada. Esperamos vuestra colaboración.
Re-inventa Letoy: coge nuestro logo (el paracaidista) y hazlo tuyo. R-E-I-N-T-E-R-P-R-E-T-A Letoy. Ya tenemos a algunos participantes que se han animado: Eloole, Adrián López, Mike Castello y Malota, cuyas creaciones os mostraremos las próximas semanas. ¿Quieres ser el siguiente? Escribe a hidroboys@gmail.com
(****___-___****) [+___+]




Zosen es un artista procedente de Argentina y residente en Barcelona. Su trabajo se desarrolla entre el Graffiti, el Street Art, el activismo y la agitación callejera. Un artista urbano multidisciplinar que comenzó haciendo tags y graffiti en la calle desde la temprana edad de 11 años. Su curiosidad por conocer nuevas técnicas le llevo a estudiar un ciclo de Pintura Mural con el que completar sus formación autodidacta, a experimentar en el terreno audiovisual (videoarte, documental,…) Sus influencias van desde el arte africano (sobre todo las máscaras), el folklore mexicano y su iconografía,el movimiento punk y todo lo relacionado con la cultura DO IT OYURSELF! pasando por el trabajo de colectivos como COBRA, SCP o los origenes del skate.
El graffiti: ‘Lo utilizo como medio de expresión, como
una herramienta de divulgación, es accesible, público y un arte nada elitista […]es algo que puede hacer todo el mundo si se lo propone'

Destaca… Letoy:
* Holokausto Animal: video-denuncia sobre la explotación animal.
* Kruel Human@: los reyes del teatro cartonero en la península!
* Come Mierda'zine: liberación animal, info sobre veganismo, drogas, acciones urbanas, mass medias, IRAK, el último numero es un especial sobre Palestina y oriente medio.
* ONG-Ovejas Negras: happenings-boycots (tapando publicidades de empresas explotadoras, arrancando carteles de sectas fascistas, ..), grandes murales (ántrax, sida,…), organización de eventos (circo visual y sonoro, rutas por el barrio, …), talleres de experimentación plástica.
* La Magnífica Familia Horror: esculturas/toys 100% hechos a mano.

Pregunta…Letoy:
H: El futuro de Zosen consiste en…
de momento el futuro inmediato es viajar a new york donde participaré en algunos eventos junto a MOMO.maya hayuk y demas artistas.
algunas colaboraciones con diseñadoras de moda
preparar la proxima colección de camisetas tofulines,
y algunas cosas más por confirmar....
por lo demás seguir aprendiendo,viajando y experimentando con nuevos materiales
gracias por el apoyo y la atención! que no calle la calle!


19.30 h. LUX VANITAS
“de caídas, terrores y animalarios”
KAFRE, ZOSEN y FEFE TALAVERA (Sao Paulo)
Instalación multidisciplinar y presentación del proyecto ‘Lux Vanitas’ creado especialmente para la ocasión de este encuentro entre 3 personalidades del arte urbano actual.
Espacio ‘La Cuchara’ art i disseny.
C/ Palma de Sant Just, 7
Martes a Sábados de 14-20h


21 h. BATE CORAÇAO
Tom14 (Brasil)
Presentación de los nuevos corazones de tela en edición limitada de Tom14, sprays customizados. pinturas en varios formatos…
Además, actuación de DJ Neto y los Beatboxers Master from el Downtown! + proyección de documentales independientes + visuales.
Taller MARINA MAASS
C/ Jupi, 4 (detrás del edificio viejo de correos en Via Laietana)